top of page

ENSAMBLE LAGAR - Trio Violin, Viola y Cello

July 01, 2017

Paula Franchini Muñoz, violin

 

She started his studies at the Universidad de Chile on 2007 with Alberto Dourthé. Actually Paula is mastering his skills in baroque music in Universidad Alberto Hurtado with Raúl Orellana. She is former member of various orchestra and chamber ensamble, actually she is teaching in schools and young orchestras.

 

 

Ariel Heise Leal, viola

 

Born in Valdivia where he started play the viola, he came to Santiago to continue his studies at Universidad Mayor Conservatory. He was viola tutti for four years in the Orquesta Marga Marga, one of the main orchestras of the CNCA. Actually works in chamber music and teaches in schools and young orchestras.

 

 

Catalina González Ciampi, cello 

 

Started his studies with Francisco Pino. She got her Diploma in Arts and Music at Universidad de Chile and actually is preparing his Bachelor Recital. She has participated in international festivals and assisted at several masterclass with great cellists. Besides the cello, she is also a baroque cellist and gamba player. Actually teaches in schools and young orchestras besides her participation in orchestras and chamber music ensambles.

 

 

All three are founder members of the Ensamble Lagar, art and music collective dedicated to the education and interpretation of chamber and orchestral repertoire. Lagar is associated collaborator with the School of Education of Universidad Mayor, together has an important annual program of concerts and educational activities.

 

Ensamble Lagar honors with his name the memory and legacy of the great chilean writer and pedagogue Gabriela Mistral. 

Valéria Chacon-Piano solo

June 03, 2017

urrículum Valeria Chacón Piñeiro Valeria nació el 24 de Mayo de 1996 en Santiago, Chile. Desde pequeña estuvo cerca de la música, los idiomas y las artes visuales. Empezó sus estudios de piano a los ocho años de manera particular con Jorge Chameng, luego estudió en la Universidad de Chile y actualmente en la Universidad Católica con Beatrice Berthold. Dentro de los premios que ha obtenido, destacan el primer lugar en los Concursos Piano Joven (2013) y VIII Concurso Flora Guerra (2014). También obtuvo la Beca de Honor del Teatro Municipal (2016), un IV premio en el III concurso Internacional Sergei Rachmaninov (2015), y experiencias en otros certámenes. Se ha presentado en diversos escenarios como solista y con orquestas, sellando su trabajo con los discos “Obras para piano” (17 años) y la recopilación de conciertos “En vivo” (2015). Durante sus estudios ha tomado clases magistrales en Chile, Brasil, Alemania y Austria. Entre Mayo de 2016 y Febrero de 2017 residió en Europa, tomando clases con nuevos maestros. Participó en academias de verano con profesores de la Musikhochschule Hannover y con el Prof. Dr. Robert Levin. Como músico de cámara, asistió a una masterclass de Rachel Barton Pine, al II Australis Festival 2014 y al V Curso de Música de Cámara Frutillar 2015, organizado por el Teatro del Lago. Allí estuvieron el clarinetista Alexander Bader (Filarmónica de Berlín), la flautista Cristina Fassbender y el Trío Imàge, quienes seleccionaron a su grupo para el Concierto final. En reconocimiento a su trabajo, fue invitada a actuar en la Sala Arrau del Teatro Municipal de Santiago, a diversos eventos culturales y a realizar entrevistas al Mercurio, la revista “Wikén” y la radio USACH.

Mika KOMIYA - Soprano

May 20, 2017

Mika Komiya,

cantante lírica soprano japonesa con estudios en Japón y en Italia.  Mika actualmente se desarrolla como concertista, a lo que también cabe mencionar su experiencia como docente en escuelas de Japón.  Posteriormente a su graduación de la Facultad de Educación Musical de la Universidad Naruto en Tokushima, Mika formó parte Shikoku Nikikai (actualmente “Tokyo Nikikai - Opera Foundation”), participó en conciertos periódicos, conciertos de gala y varias óperas como “Las Bodas de Fígaro” de Mozart y “La Boheme” de Puccini.  En 2010 llega a Chile por trabajo de su esposo, a lo que actualmente reside en Santiago destacando como una voz grande y poderosa Japonesa.  Directora del coro Japonés Femenino “Coro Jacarandá”, a lo que además trabaja con la Maestra Cristina Gallardo Domas y con el compositor Don Vicente Bianchi, con quien tuvo el honor de grabar en el nuevo disco del Maestro estrenado el 2016 bajo el nombre de “Chile Fértil”.

Matias Schwartz, pianiste compositeur Chilien

May 20, 2017

"Matías Schwartz es un pianista, compositor y educador, egresado como Intérprete en Piano Clásico de la Escuela Moderna de Música y titulado en Pedagogía Media Musical de la Pontificia Universidad Católica de Chile.  Como pianista, Matías se ha presentado tanto como solista como acompañante ya sea junto a otros instrumentistas en ensambles camarísticos al igual que como correpetidor, interpretando reducciones de orquesta para cantantes líricos. 

 

En este último, Matías ha podido trabajar de manera directa con la Maestra Verónica Villarroel en su propia academia de canto, lo cual ha fomentado considerablemente su interés en continuar este camino.

 

 

Además de pianista y profesor, Matías también es compositor, habiendo trabajado en conjunto con el Maestro Vicente Bianchi, aprendió el arte de musicalizar poemas, logrando presentar su propia composición de un antipoema de Nicanor Parra bajo el mismo nombre para Tenor & Piano: “Madrigal” (2014).  Como compositor de Cámara destaca la obra “Urune´s Trio” para Flauta, Cello & Piano, estrenada por Franco Inostroza (Flauta Traversa), Gerhard Gedies (Cello), y Matías Schwartz al piano.  

 

En un ámbito más popular, Matías también ha  participado en variados proyectos internacionales dentro de los cuales cabe nombrar al webcomic de artista “Hamlet Machine” (New York, EEUU), la animación “Biosphere” por Tatyana Zabanova (Sao Paulo, Brazil), “JUNEsHELEN” (Slovenia), “The Astray” (Alemania), además de videojuegos como “Ignis Avis Venatio” (BOMHAT) (Vancouver, Canadá), “No One But Your” (Unwonted Studios), entre otros.  Actualmente, Matías se encuentra pronto a titularse como Intérprete en Piano Clásico de la Escuela Moderna de Música bajo la tutela de sus Maestras Mercedes Veglia, y Beatrice Berthold."

tel :+56 99484 6844

Dorian Lamotte - Violoniste

April 01, 2017

        Dorian Lamotte nace en 1985 y empieza a tocar el violín a los 4 años de edad. Obtuvo un Diploma de Estudios Musicales a unanimidad y seguidamente cursa un año de perfeccionamiento.

Paralelamente beneficia de la sabiduría y los consejos de violinistas como Olivier Charlier, Jacques Ghestem y particularmente Ivry Gitlis.

 

         En 2004 funda en Paris el festival « Envolées Musicales », destinado a jóvenes profesionales del mundo de la música, tanto intérpretes como compositores, técnicos del sonido o lutieres.

         En 2005 ganó el gran premio del concurso Pierre Nerini.

 

         Amante de música contemporánea, ha creado muchas obras dirigiendo y como violinista, entre ellas la partita de Dimitri Tchesnokov, el doble concierto de Maxence Grimbert-Barré, y Figures absentes de Bernard de Vienne, obras que le están dedicadas.

 

         En junio 2008, pasando a formar parte del « Quatuor Debussy », conjunto de fama internacional, produciéndose así en numerosas y prestigiosas salas del mundo entero (Wigmore Hall en Londres, Washington’s Librabry of Congress, Conservatorio  de Moscu, Filarmonía de    Novossibirisk, Théâtre Chaillot...), descubre nuevos públicos y desarrolla nuevas perspectivas artísticas (espectáculos inéditos con danza, conciertos en hospitales, colegios, centros penitenciarios...), desarrolla su pasión por la enseñanza en academias y “masterclass” ( Seattle Cornish Collège, Conservatoire de Rennes, Houston Moores School of Music...) y graba dos discos en Universal Decca y Timpani, respectivamente. Ha tocado con músicos de renombre como Brigitte Engerer, Marielle Nordmann, Laurent Korcia, Patrice Fontanarosa, Claire-Marie Le Guay, Marie-Josèphe Jude, Luis Orlandini ...

 

         En 2011 fue nombrado profesor en el Conservatorio de Lyon y profesor invitado en el CeFeDem de Lyon. Compuso y grabo una gran parte de la música original del espectáculo Hip-Hop Yo Gee Ti, un éxito en el mundo desde su estreno en Taiwan. A partir de 2012, enseñó en la Universidad Mayor en Santiago de Chile.

En 2013 y 2014 forma parte de la Orquesta de Cámara de Valdivia como concertino y director musical. En 2013, realizó la primera edición de la partitura del Quinteto con piano de Edouard Lalo así como la primera grabación mundial de la obra, en un disco del sello Continuo Classics / Naxos digital que ha tenido gran éxito.

        Lamotte vive en Santiago de Chile y dedica hoy en dia su tiempo artistico a una carrera de solista por una parte (recitales, conciertos con la Orquesta Filarmonica de Valdivia, Sinfonica de Antofagasta...), y de pedagogo por otra parte, realizando clases magistrales en todo el país y enseñando en la Universidad Mayor.

        

         Dorian Lamotte toca un violín de Paolo Castello del año 1774, con cuerdas Corelli de su sponsor, la empresa Savarez.

Nazaret Isolde Saray Beroiza Castillo -violoniste

April 01, 2017

Nazaret Isolde Saray Beroiza Castillo comienza sus estudios de violín el año 2013 en Maipu desarrollándose dentro de una Orquesta de la misma comuna.

Año 2015 ingresa a la Universidad  Mayor  como estudiante de interprete superior en violín ; gracias a los avances y herramientas que le otorga la universidad concursa a la Orquesta  Sinfónica Nacional juvenil quedando y siendo una participante activa dentro del mundo musical , compartiendo con directores destacados y presentándose en escenarios importantes de Santiago.

Rodrigo Pandorfa comienza- Violoniste

April 01, 2017

Rodrigo Pandorfa comienza sus estudios de violín el año 2011 en Paine, gracias a la motivación de participar en la Orquesta Municipal, ha tenido una excelente carrera como estudiante, presentándose en los escenarios mas importantes de santiago como  el Teatro Municipal de Santiago, Corpartes, CEAC, Teatro de Carabineros, Teatro Municipal de  Ñuñoa, GAM, Movistar Arena entre otros.

 

Actualmente cursa estudios formales de violín en el Conservatorio de Música de la Universidad Mayor, bajo la tutela del Maestro Francés Dorian Lamotte

Copie de -Frédérick Delmas -Chef Pâtissier

April 01, 2017

Après 15 ans en service Gastronomique dans un pur style Français. Fréderick s'adonne à sa passion, la cuisine.

Quand un artiste à un talent caché, c'est qu'il est photographe !

Mickaël Szymanski

Nous sommes heureux de vous présenter ici son travail, sous forme d'exposition website.

Anne-Sophie de Ginestel - Narratrice

March 11, 2017

Nous sommes charmés pas la voix et l'élégance d'Anne Sophie.

Arrivée à Santiago en octobre 2016, ses talents de Cantatrice nous laisse présager un Pierre et le loup a faire palire la Castafiore d'Hergé...

Tomas O'Ryan - Guitare

March 11, 2017

"Tomás O´Ryan, guitarrista, compositor, cantante y líder de la banda chilena “Ámora Sol”, formada a fines del año pasado con una propuesta que impresiona por la gran cantidad de influencias tanto de distintas bandas, como también, por lograr combinar variados géneros musicales.  Habiendo cursado cinco años en el Conservatorio de la Universidad de Chile bajo la cátedra de Guitarra Clásica, Tomás en la actualidad se encuentra estudiando Licenciatura en Música con mención en Dirección de Agrupaciones Musicales, de lo cual está pronto a egresar.  Durante su carrera, Tomás ha participado en variadas oportunidades junto a la orquesta de Talagante, también ha interpretado en Argentina como solista, destacando en la arena Luna Park, Buenos Aires, y variadas instancias dentro de Chile.  Si bien Tomás tiene una carrera clásica, destaca su lado popular, lo cual hace referencia agradeciendo a su padre quien lo introdujo a su propia banda de rock-pop-progresivo “Avenida 4”, la cual está aún vigente.  El joven músico se proyecta en variados campos como artista, a lo que se suma y cabe mencionar su interés por experimentar además en un nuevo instrumento, aumentando sus capacidades como intérprete en otro campo de instrumentos como lo es el Fagot."

Frédérick Delmas -Chef Pâtissier

March 11, 2017

Après 15 ans en service Gastronomique dans un pur style Français. Fréderick s'adonne à sa passion, la cuisine.

Nous avons la chance de l'avoir parmi nous pour interpréter avec malice la version de Pierre et le Loup côté sucrée...

Aurons-nous un huitième personnage au Conte de S. Prokofiev ?

Artiste à découvrir ♪♪♪ Photography by Mickael

Quand un artiste à un talent caché, c'est qu'il est photographe !

Mickaël Szymanski

Nous sommes heureux de vous présenter ici son travail, sous forme d'exposition website.

Please reload

© 2023 by Tyler Reece. Proudly created with Wix.com

 

LA MAISON MUSICALE

Francophone

___________________

CHAPULTEPEC 5777

Vitacura 

SANTIAGO 

Eva Delmas

Tel : +56 99 02 4948 1

M@il : eva2lmas@gmail.com

  • Instagram
  • Facebook Social Icon
bottom of page